top of page

ARTESANÍA

La hoja de cade: Mide entre 50 y 60 centímetros (cm) de largo por hasta 40 cm de ancho. Por su impermeabilidad ante el agua y el ambiente de frescura que brinda, al campesino  de nuestras comunidades indígenas se la utiliza para las cubiertas y techados de sus casas, o generar ambientes para el secado de café o cacao, también son utilizados en los centros turísticos de la localidad, para cubrir mobiliarios  para el descanso, como piscinas, bares.

PROCESO DE TRANSFORMACIÓN

 

Los campesinos cortan las hojas de cade.

foto_tagua.jpg
a400ceb96e86516d0b4c2724bfc23c18_XL.jpg

El siguiente paso es el secado del cade por tres días  con lo que la fribra del cade coje un tono amarillo/tomate con lo que casi estará listo para la respectiva utilización de cubierta de techos.

Figura-4-Venta-de-hojas-de-P-aequatorial

La colocación del cade: Se adhiere a la caña o la madera con hilo de nailon resistente a los rigores del clima. Una cubierta de este producto debe renovarse cada ocho años o 10 años

20190329110000_a-tibura-na-habra-a-encon
cf177941ac924042b2ff285835855c92.jpg
65060507_471597340261117_649443641640196
2687477-En-la-cabana-de-cana-en-la-que-d

     LOS CENTROS TURÍSTICOS UTILIZAN PARA:

  • Descanso 

  • Pistas de baile

  • Los habitantes de la Comuna 12 de Febrero utilizan  para techos de viviendas.

UBICACIÓN

DIRECCIÓN: Comuna 12 de Febrero

Artesana de Contacto: Pisango Edison

Telf.: 0919765418

Guía comunitaria: Glenda Orta 

Telf:. 0967647017

BIENVENIDOS AL INFOCENTRO TRES DE NOVIEMBRE-PARROQUIA TRES DE NOVIEMBRE

© 2019 INFOCENTRO TRES DE NOVIEMBRE - PARROQUIA TRES DE NOVIEMBRE - ECUADOR

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page