

EL MEJOR LUGAR PARA DISFRUTAR EN FAMILIA

La Parroquia Tres de Noviembre se caracteriza por ser agrícola y turística, es una de las parroquias que cultiva, cacao,maíz,arroz, malanga, yuca, verde ect.; en especies frutales podemos encontrar las siguientes frutas limones,naranjas,mandarina,guabas,papayas,guayabas etc. También se innova el turismo contando con tres centros Turísticos en la parroquia causando un potencial en el turismo comunitario,turismo de naturaleza además cuenta con una Comuna Quichua donde se pueden encontrar frutas tropicales como: la chonta dura, frutipanes,uvas de monte,caimitos.
Durante todo el año realizan campeonatos de fútbol masculino y femenino entre las comunidades, también participan de estos campeonatos los niños en diferentes categorías como escuela de Formación deportiva Sacha Juniors.
La gastronomía de nuestra parroquia es variada podemos encontrar todos los días los siguientes platos de comida tilapia frita, caldo de gallina criolla, asados, empanadas de verde, empanadas de harina, arroz con chuleta, arroz con pollo ornado, guatita, chaulafan y en comidas tradicionales como los maitos, pincho de mayones bajo pedidos.
Si quieres conocer este lugar te ofrecemos varias opciones:
Datos Relevantes
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Años más tarde se creó la escuela particular a la que le denominaron con partida fiscal Escuela Fiscal Mixta “24 de Octubre”, con el apoyo de Autoridades y unidad de los pobladores se logró construir la iglesia católica en una área Comunal junto a la escuela antes indicada, y así poco a poco el recinto fue desarrollando y fueron creando nuevas comunidades, para luego iniciar el proceso de gestión para la creación de la Parroquia.
La Parroquia Tres de Noviembre fue creada mediante Acuerdo Ministerial N° 0509 del jueves 24 de Diciembre de 2009 y publicadas en el Registro oficial N° 111 del martes 19 de Enero de 2010.
.jpg)
Nuestra Historia
Antes de 1980 llegaron pobladores de diferentes Provincias los cuales se asentaron en el sitio denominados los tres ríos en donde se unen los ríos San Salvador, estero las conchas y río Jivino Rojo el de mayor caudal, en las riberas de los ríos antes mencionados se ubicaron familias en su mayoría de la Provincia del Azuay “Cuenca”, Loja, Tungurahua, Bolívar y Quichuas nacionalidades propias de las zonas.
El 3 noviembre de 1980. Se reunieron los señores Sr. Víctor Piña, Omero Machoa, Víctor Lapo, Segundo Lapo, Alberto Guallpa, Carlos Yanza, Miguel Mancilla, Alfonso Villacrez, Lorenzo Masqui, Moisés Paredes, Omero Paredes Pastor Paredes José Moreno, Domingo Cango, Alfredo López, Vicente Matailo, Rogelio Rivas, entre otro, con la finalidad de poner el nombre al Centro Poblado el cual le denominaron como recinto Tres de Noviembre en honor a la fecha de la reunión.
